Las antenas (de estaciones base) crean a su alrededor un campo electromagnético o un espacio en el que actúan sus radiaciones. La intensidad de este campo creado es inversamente proporcional a la distancia a la antena por lo que, en principio, viviendas próximas a la antena instalada, del mismo edificio o próximos pueden quedar dentro de ese campo intenso y ser afectados. Las dudas se plantean en cuál es la distancia de seguridad adecuada.
Estas antenas producen una radiación electromagnética denominada radiofrecuencia (R.F.) que es no ionizante y sus efectos biológicos son esencialmente diferentes de los de la radiación ionizante, producida por máquinas de rayos X o por la desintegración de isótopos radiactivos.
Envejecimiento prematuro: el uso intensivo de celulares o la cercanía continua a las antenas transmisoras provoca el calentamiento de las células superficiales de la piel, ésta se daña y no cicatriza debido a la exposición que provocó las heridas. Piel seca con descamaciones, picazón, urticaria, herpes y cierta pérdida en la elasticidad, son algunos de los síntomas de esta enfermedad.
Cáncer de piel: el calentamiento de las células antes mencionado, y sus síntomas, también puede derivar en cáncer de piel y otros tipos de cáncer en los tejidos blandos.
Tumores cerebrales: está comprobado que el 50 por ciento de los hombres y el 60 por ciento de las mujeres con tumores cerebrales usan teléfonos celulares. Estos resultados están avalados por estudios en todo el mundo que aseguran el efecto negativo de las microondas en el cerebro humano (cuenta Ricardo Sampietro, neurólogo del Hospital Italiano). O sea, las microondas provocan un aumento de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, dejan que las toxinas de la sangre ingresen al cerebro.
Cataratas: los efectos de las microondas van desde ojos rojos y llorosos, pasando por la picazón y sequedad de los mismos, hasta llegar a tener visión borrosa y formación de cataratas.
Enfermedades del corazón y riñones: las microondas causan fuga de la hemoglobina que lleva oxígeno a todo el organismo causando diferentes enfermedades coronarias y renales.
7/9/09
LOS PELIGROS DE LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL.
LAS ENFERMEDADES
Alzheimer y Parkinson: en la universidad de Lund, científicos suecos aseguran que usar el teléfono celular por más de dos minutos puede afectar las membranas protectoras de las neuronas, dilatando sus poros y permitiendo el paso de sustancias no deseables en el núcleo de la célula, causando el aceleramiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, esclerosis múltiple y mal de Parkinson.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario