6/12/08

DATOS PARA CONTRIBUIR A UN AIRE MAS LIMPIO.



Hace un tiempo Conama publicó en su pagina web algunos datos prácticos con los cuales uno podrá ahorrar y al mismo tiempo colaborar con la mejora del entorno y limpieza de nuestro Medio Ambiente.

Maneje menos y mejor.
Más de la mitad de la contaminación de la Región Metropolitana viene del sector transporte, ya sea buses, camiones o autos particulares. Dos efectivas formas de reducir la contaminación son conducir menos y conducir mejor. Mientras menos viajes realice estará emitiendo menos contaminantes, y la forma en que maneje también puede ayudar a contaminar menos.

Maneje menos.
De esta manera estará reduciendo sus emisiones.
Comparta el auto.
Camine o ande en bicicleta.
Compre por teléfono, por catálogo o por internet.
Trasládese en transporte público.
Combine sus viajes (con el Metro, por ejemplo).

Maneje mejor.
Una buena conducción del automóvil ayuda a reducir la contaminación al mínimo

Acelere gradualmente.
Use la velocidad crucero cuando esté en una autopista
Obedezca los límites de velocidad
Agrupe todos sus trámites de modo que necesite hacer un solo viaje
No acelere mientras está detenido
Mantenga su vehículo afinado y con las revisiones de gases al día
Reemplace su filtro de aire
Mantenga sus llantas bien infladas
Denuncie a los vehículos que contaminan
Y cuando vaya a comprarse un auto nuevo…

Busque el que tenga certificadas las menores emisiones.
Prefiera un vehículo nuevo y de tecnología avanzada, generalmente mientras más viejos contaminan más.

Elija productos amigables con el entorno.
Muchos productos que usa generalmente en la casa, en el patio, en su oficina y en otros sitios contienen productos que, una vez liberados, ayudan a generar contaminación.

Elija productos que estén hechos a base de agua o tengan bajas concentraciones de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs).
Use pintutras a base de agua (busque las que están rotuladas cero-COV).
Al pintar use una brocha, no un spray.
Almacene los solventes (bencina blanca, parafina, alcohol de quemar, amoniaco, aceite de máquina, etc.) en contenedores rméticos.
Use una segadora mecánica o eléctrica
Cuando haga asados, use (en lo posible) una parrilla eléctrica o a gas.

Ahorre energía.
Al ahorrar energía se reduce la contaminación del aire. Esto ocurre porque al quemar un combustible fósil (aquellos derivados del petróleo, la leña y el carbón) estamos emitiendo partículas y gases contaminantes al aire. Use menos gasolina, gas natural y electricidad (recuerde que para producir electricidad la plantas termoeléctricas usan combustibles fósiles)

Apague las luces cuando no esté en una pieza.
Reemplace las luces incandescentes por las fluorescentes, que iluminan más y consumen menos.
Siga los consejos para ahorrar energía de su proveedor local
Instale un termostato programable que apague el aire acondicionado o la calefacción cuando no sean necesarios.
Aisle bien su casa, de este modo requerirá menos calefacción.
Use ventilador en vez de aire acondicionado, consumen menos energía.
Use un equipo de calefacción certificado, prefiriendo siempre gas sobre la leña.
Use el microondas para calentar la comida.
Aisle y chequee su califont.
Instale chayas de ducha de bajo flujo.
No gaste de más.
Los productos que usamos y vendemos requieren de energía para ser creados. He aquí algunas formas de reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire y ahorrar dinero:

Elija productos reciclados.
Elija productos con envases reciclables
Reutilice las bolsas de papel y plástico
Recicle papeles, plásticos, vidrios y metales
Imprima y saque fotocopias por ambos lados del papel.
Preocúpese de lo que no puede ver
Cada vez que respira, partículas muy pequeñas de polvo, hollín y ácidos pueden entrar hacia sus pulmones, sobrepasando a sus defensas naturales. Estas partículas se meten profundo en sus vías respiratorias hasta llegar más allá de sus pulmones y le pueden ocasionar problemas como ataques de asma, bronquitis y otros problemas respiratorios, además de reducir su resistencia ante infecciones e incluso causar muertes prematuras a grupos de riesgo como la tercera edad o a enfermos crónicos.

He aquí algunas cosas que puede hacer para reducir la contaminación por partículas y así protegerse:

No use estufas a leña, aunque sean de doble cámara, durante días con alta contaminación. Además de arriesgarse a que el Servicio de Salud le pase una multa, pues están prohibidas esos días, usted pone en riesgo la salud de los que están dentro de la casa y de sus vecinos.
Evite usar sopladores de hojas y equipos similares que levanten polvo. Prefiera usar la escoba, humedeciendo antes el terreno que va a barrer.
Maneje despacio en caminos o calles sin pavimentar.
Maneje menos, especialmente en días con mala calidad del aire.
Evite hacer ejercicio o actividad física intensa en días con mala calidad del aire.
Preocúpese de lo que pasa adentro
La contaminación del aire no ocurre sólo en la calle, también es un problema de interiores. Normalmente pasamos cerca de un 80% del tiempo dentro de nuestras casas, colegios, nuestros lugares de trabajo y en recintos cerrados.

No fume, especialmente si hay niños, ancianos o enfermos en la casa. Si va a fumar, debe hacerlo en el exterior.
Muchos agentes de limpieza, pegamentos y otros productos similares contienen químicos peligrosos. preocúpese de usarlos fuera de la casa o bien en ambientes bastante ventilados.
Use productos más seguros como bicarbonato, en vez de limpiadores más abrasivos y fuertes.
No use la cocina a gas para calefaccionar su casa.
Preocúpese de revisar y chequear el correcto funcionamiento de sus equipos a gas y estufas

0 comentarios:

Publicar un comentario