4/12/08

DESCUBREN HONGO CAPAZ DE PRODUCIR BIOCOMBUSTIBLE SIMILAR AL DIESEL.



Investigadores de la Universidad del Estado de Montana en Bozeman (Estados Unidos) han descubierto en la selva tropical de Patagonia un hongo con la capacidad de producir un biocombustible similar al diesel que utilizan los coches. Los resultados de la investigaciónn se publican en la revista Microbiology.

Según Gary Strobel, uno de los autores del estudio, "este es el único organismo que ha mostrado producir una combinación tan importante de sustancias combustibles. El hongo incluso puede producir componentes del diesel a partir de celulosa, lo que podría convertirlo en una fuente de biocombustibles mejor que las utilizadas hasta el momento".

El hongo, al que los investigadores han denominado Gliocladium roseum, produce una variedad de moléculas de hidrógeno y carbono que se encuentran en el diesel. Por esto, el combustible que genera ha sido llamado mico-diesel.En los bosques húmedos de la Patagonia, un extenso territorio austral que comparten Chile y Argentina, el Gliocladium roseum produce una larga cadena de hidrocarburos y otras moléculas.

Cuando se desarrolló en cultivos de laboratorio el hongo produjo un combustible similar al que se usa en los automóviles, según el informe.

"Cuando los cultivos se usan para producir biocombustibles tienen que ser procesados antes de convertirse en compuestos útiles", explicó Strobel.

En el caso del Gliocladium roseum, se puede conseguir "micodiesel" directamente a partir de la celulosa, el principal compuesto que se encuentra en las plantas y en el papel.

"Esto significa que si el hongo se utilizara para producir combustible, se podría adelantar un paso en el proceso de producción", agregó.

0 comentarios:

Publicar un comentario