18/12/08

BASURA EN EL EVEREST

Desde que hace 50 años sir Edmund Hillary y su sherpa Tenzing Norgay lograran conquistar el Everest (8.848 metros), la creciente presión turística por emular al deportista británico está poniendo en serio peligro ese frágil ecosistema alpino. Más de 2.000 personas han llegado desde entonces a la mítica cima y muchos miles más lo han intentado, pero al bajar, además de banderitas gloriosas, dejaron el peor recuerdo posible de su presencia, unas 500 toneladas de basura.

La situación, lejos de mejorar, está empeorando, por mucho que todos los años se organicen expediciones de limpieza. Tanto que grupos ecologistas y famosos escaladores, incluido el propio Hillary, han solicitado al gobierno de Nepal el cierre temporal de la montaña. El turismo se ha convertido prácticamente en el único medio de vida rentable para los naturales de esos valles, pero al tiempo supone un terrible problema medioambiental. Y no sólo por las basuras. Las exigencias de los miles de turistas a disponer de duchas con agua caliente está provocando la deforestación de la comarca. Por no hablar del impacto de hoteles, albergues, restaurantes y cibercafés a lo largo de todo el camino. A 5.000 metros de altura, pero también allí hemos construido un gran parque temático a mayor gloria de nuestro estrés urbano.

via: lagranepoca

0 comentarios:

Publicar un comentario